Acceder a los mejores hospitales del mundo es posible
SISAMÉRICA ofrece diferentes planes para acceder a los mejores hospitales del mundo, coordinados y pagos desde Uruguay.
- Planificación y asesoramiento sobre los Centros Hospitalarios de Excelencia con mayor experiencia en la patología específica del paciente.
- Resolución de toda interacción con el Centro Hospitalario seleccionado. Recopilación y traducción de la historia clínica, coordinación de primera consulta y reconfirmación del diagnóstico con el que el paciente partió de Uruguay.
- Seguimiento previo, durante y post internación.
- Coordinación del traslado y alojamiento del paciente y su familiar.
- Coordinación de los procedimientos ambulatorios dentro de la Red.
- Recopilación de toda la historia clínica generada en la asistencia en el exterior para incorporar en la historia clínica local.
Boston Children’s Hospital es el mejor hospital de niños del mundo.
Lidera la internación especializada en neurología, trasplantes, traumatología y cáncer, con la más alta tasa de curación de cáncer infantil a nivel mundial. Institute. Posee más de 200 programas clínicos especializados en Pediatría, cada año se coordinan 557,000 consultas, se realizan más de 26,500 procedimientos quirúrgicos y 214,000 exámenes imagenológicos. |
Es el mejor hospital de Cardiología y Cirugía Cardíaca del mundo.
Posee el impactante record de mantenerse entre los mejores hospitales por 18 años consecutivos. Actualmente lidera el desarrollo de cirugía robótica cardiovascular y su Centro de Innovación e Investigación ha sido el responsable de varios de los mayores avances tecnológicos en su especialidad en el mundo. |
HSS es el mejor hospital en Traumatología y Ortopedia de EEUU y posee los mejores indicadores de infecciones y complicaciones post operatorias a nivel mundial.
“HSS tiene la capacidad ante un trauma severo, de que cada paciente retorne a su vida lo mejor preparado posible, habiendo sido asistido en forma integral”, según el Dr, Todd J. Albert, Cirujano en Jefe y Director Médico del HSS. |
En las clasificaciones de los mejores hospitales en Estados Unidos, Mayo Clinic ocupa el primer lugar como hospital multidisciplinario, y también ocupa el primer lugar en múltiples especialidades médicas. El cuidado complejo requiere abordaje multidisciplinario.
Los expertos a nivel mundial de Mayo Clinic trabajan en conjunto para brindar un cuidado integral y una experiencia extraordinaria, aún para los pacientes con las enfermedades más complejas. |
Con aproximadamente 600 ensayos clínicos terapéuticos en
cáncer, Dana-Farber es reconocida internacionalmente por su compromiso sin igual con la investigación de vanguardia aplicada. El 50% de la medicación contra el cáncer aprobados por la FDA en el último año, se desarrollaron en Dana-Farber Cancer Institute. Es el principal afiliado a la Harvard Medical School y trabaja en equipo con otras instituciones de destaque como el Brigham and Women's Hospital, de excelencia en tratamiento oncológico para mujeres, Boston Children's Hospital y Massachusetts General Hospital, todos ellos integrantes de la Red Sisamérica. |
MD Anderson Cancer Center forma parte de la University of
Texas. Ha estado entre los mejores hospitales especializados en cáncer durante 29 años consecutivos y es actualmente el #1, el mejor hospital oncológico del mundo. Su misión es “eliminar el cáncer en Texas, la nación y el mundo, mediante programas destacados que integran la atención al paciente, la investigación, la prevención y mediante la educación para estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales, empleados y el público en general”. |
Por octava vez consecutiva el Einstein fue considerado por la
revista América Economía Intelligence como el mejor hospital de América Latina. El ranking trae la evaluación de 43 hospitales y clínicas de la región, seleccionados entre 200 participantes, que considera también aspectos de seguridad y dignidad del paciente, capital humano, capacidad de atención, eficiencia, prestigio y gestión del conocimiento. |
Clinica Alemana es un Hospital de alta especialización general, que
posee las mejores certificaciones vinculadas a la experiencia del paciente y está acreditado por la Joint Commission International. Se destaca en todas las áreas de la medicina, siendo un Centro de Atención de Alta Complejidad de referencia internacional. |
El Sirio-Libanés es un centro de referencia internacional en salud,
y de los hospitales con mayor prestigio en Latinoamérica. Por medio de sus unidades de atención, y también por sus esfuerzos de responsabilidad social, enseñanza e investigación, asiste a más de 120 mil pacientes atendidos anualmente en sus instalaciones. |
Fundado hace mas de 150 años, el Hospital Alemán se erige como
Centro de Salud reconocido por su prestigio y su trayectoria, permaneciendo a la vanguardia de la atención al enfermo y el cuidado de la salud. Se encuentra posicionado como una de las instituciones referen- tes en medicina de alta complejidad de Latinoamérica y cuenta con la acreditación internacional otorgada por la Joint Commis- sion International. |
La Clínica Las Condes es reconocido como uno de los mejores hospitales generales de Latinoamérica. Ha liderado la industria en la región en certificaciones internacionales de salud como la JCI,
Joint Commission Institute que norma los procesos de las institu- ciones de Salud en el mundo. Desde 2007 es hospital afiliado al Hospital John Hopkins de Baltimore. |
El Instituto Oncológico Fundación Arturo López Pérez, FALP, es un
centro integral de diagnóstico, tratamiento, investigación y docencia en cáncer. Cuenta con equipamiento de última tecnología a nivel mundial y un staff médico altamente calificado con especialistas certificados en estas tecnologías de última generación. Es una de las mejores opciones para internación y tratamiento oncológico en la región, además de contar con servicio de segunda opinión médica. |